Ir al contenido principal

Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo.

La inercia, esa fuerza poderosa definida como esa tendencia de los cuerpos en reposo o en movimiento a mantener su estado. Los humanos nos olvidamos demasiadas veces de las leyes de la naturaleza que rigen el mundo en el que nos movemos, pero que están ahí. A menos que te decidas por moverte, esa fuerza de la inercia te mantendrá donde estás, pero si te mueves, aunque sólo sea un pequeño paso, empezarás a realizar otros.  Hoy ha sido un día sorprendente desde que amaneció, una cosa buena tras otra que requirió de un sólo paso...un primer escalón y la escalera apareció... un salto de fe... https://www.youtube.com/watch?v=3L0NZAA9SGQ


Durante todo el día no me ha abandonado esa sensación de felicidad, ¿es posible que todo lo que me ha pasado ha sido bueno y tras una cosa, ha venido otra buena sin siquiera pensarla ni buscarla?


Ese "pasito" sin embargo, fue algo muy radical en mi...ha sido un rumbo opuesto a lo que estaba acostumbrada a hacer. No me había dado cuenta que aunque me creía en movimiento, o tal vez lo estaba, pero estaba haciendo lo mismo de siempre... con el resultado lógico, de que era el mismo de siempre. Tuve que acordarme de esta frase "Una vez fuiste salvaje, no dejes que te domestiquen" para armarme de coraje y dar ese golpe de timón. El resultado hoy no ha dejado de sorprenderme. Y el punto de apoyo que movió el mundo aún más porque siempre estuvo ahí...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Y en el silencio recordarás lo que tu alma ya sabe.

"¿Hay quizás universidades que nos preparen para la vida que viene y sus demandas a la manera que las universidades ordinarias introducen a nuestra gente joven a un conocimiento del mundo?No. En conciencia impreparados  nos embarcamos en la segunda mitad de la vida; peor aún, la tomamos con la asunción falsa  de que nuestras verdades e ideales nos serviran como hasta ahora. Pero no podemos vivir la tarde según el programa de la mañana; lo que fue importante  por la mañana será minúsculo en la tarde, y lo que por la mañana fue verdad se convertirá en una mentira..."     Esta frase fue escrita por Carl Gustav Jung,  (1875-1961), y me parece de una profundidad asombrosa. En los próximos días iré desgranando varios aspectos que contempla.     Hoy, sólo la voy a enfocar desde un matiz porque hoy, en un corto espacio de tiempo me he encontrado por la calle ( que es donde ocurre la vida), dos ejemplos de creatividad y hacer lo que te gusta...de ese cambi...

La mente.¿Quién pondría la mano en el fuego?

Desde que he empezado a leer El cisne negro mis convicciones sobre el "poder de la mente" se tambalean. Cito, resumiendo, las ideas más relevantes: "Antes del descubrimiento de Australia, las personas del Viejo Mundo estaban convencidas de que todos los cisnes eran blancos, una creencia irrefutable pues parecía que las pruebas empíricas la confirmaban en su totalidad.Este hecho ilustra una grave limitación de nuestro aprendizaje a partir de la observación o la experiencia, y la fragilidad de nuestro conocimiento . Una sola observación puede invalidar una afirmación generalizada derivada de milenios de visiones confirmatorias de millones de cisnes blancos. Todo lo que se necesita es una sola ave negra." "¿ Para qué está hecha nuestra mente ? No parece que nuestra mente esté hecha para pensar ni practicar la introspección: mi ancestro contrafactual, introspectivo y profundamente reflexivo habría sido devorado por un león, al tiempo que su primo no reflexivo...

Tomando decisiones

Ayer leí unas bonitas palabras que me acompañaron toda la noche: "Este olvido me da la certeza de que yo no habito en su corazón". No estoy de acuerdo al 100%, como todo en la vida, admite matices. El silencio no equivale a olvido, sólo es silencio. Es una decisión tomada, callar. ¿Buena, mala? Es lo elegido. De ahí, que mis neuronas asociativas se pusieran en marcha y empezara a cuestionarme dudas sobre las decisiones que tomamos en el día a día, porque desde que nos despertamos por la mañana, lo hacemos: ¿ Me levanto o me quedo en la cama?.  La vida es una continua toma de decisiones, de algunas somos conscientes, otras las tenemos tan interiorizadas que ni nos percatamos de que lo hacemos.  Nunca sabemos si acertamos con lo que elegimos. Tal vez estemos dejando atrás algo maravilloso al haber elegido el camino A al B. Tal vez no. El hombre que pretende verlo todo con claridad antes de decidir, nunca decide (Henri Frédéric) En cualquier caso, lo importante es ser consecue...